Visualizaciones¶
La versión operativa del WRF genera visualizaciones en imágenes de un punto de interés, como así también de la evolución temporal en la región Centro para una variable dada. El script que genera estas visualizaciones es runVis.bash.
Las visualizaciones que se generan son para las siguientes variables:
Temperatura : podemos visualizar el pronóstico de la temperatura a 2 metros del nivel de superficie por hora. Además se puede visualizar la temperatura máxima y mínima del día siguiente de manera espacial, o los respectivos valores de una ciudad determinada.
Precipitación : podemos visualizar el pronóstico de la precipitación acumulada cada 2hs y al final del día en mm.
Humedad relativa : a 2 metros del nivel de la superficie en porcentaje. Se podría obtener también la humedad otra altura si se desea para algún caso en particular.
Viento : a 10 metros del nivel de superficie. En el perfil podemos ver la intensidad en una localidad en m/s. En la animación, podemos visualizar por medio de flechas la dirección del mismo, además la longitud de la flecha se relaciona con la intensidad del viento pudiendo visualizar con mayor claridad las corrientes. Otra opción es elegir que el campo de fondo represente la dirección del viento, dividido en tres grupos: norte en rojo, sur en verde, y blanco este y oeste. Así, se pueden detectar las tormentas generadas por choque de frentes frío y cálido.
Nubosidad : se pronostica el porcentaje de nubosidad vertical, podemos ver tanto el perfil como el gráfico de la región.
Reflectividad máxima : se pronostica la reflectividad máxima de todos los niveles de altura en dbz. De la misma forma se puede obtener la reflectividad a alguna altura en particular que se quiera observar.
Máximo cape : el cape es la energía potencial conectiva disponible. Mayor cape indica mayor inestabilidad conectiva, lo cual indica posibilidades de tormentas severas. Se mide en Julios por kilogramos (J/Kg). Se puede obtener el cape por hora, a nivel regional o local, o bien, el máximo en las 24 horas.
runVis.bash¶
Este script realiza las visualizaciones del pronóstico generado por WRF, como dato de entrara toma:
- path : ruta raiz del WRF
Para generar las visualizaciones va a ejecutar varios programas de GrADS, a los que primero los vamos a recorrer para actualizarles datos de la fecha con el script Build_WRF/OPERATIVO/post/replaceGS.py
, con el siguiente comando:
python $dirScript/replaceGS.py --pathGS=$path/OPERATIVO/public --pathfile=$path/ARWpost/automatic --temp=$path/ARWpost/automatic/template/
En la carpeta Build_WRF/ARWpost/automatic/template/
están los programas de GrADS modelos, los cuales se copian, se les realizan los cambios y se guardan en Build_WRF/ARWpost/automatic/
.
Luego generamos las imágenes:
grads -l -b -c automatic/rainnc.gs
grads -l -b -c automatic/rainncgif.gs
.
.
.
grads -l -b -c automatic/cl.gs
grads -l -b -c automatic/cl_cba.gs
Por último generamos los GIF animadoas para los casos en que las visualizaciones muestren la evolución de una variable:
./runGIF.bash